Posts by xeral.net

Y-para-la-cocina-1920

Y para las cocinas ¿Cuáles son las tendencias este otoño?

septiembre 28th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Y para las cocinas ¿Cuáles son las tendencias este otoño?”

Este otoño, las tendencias en decoración de cocinas están marcadas por cambios en el uso del color y en la elección de materiales. Algunas de las tendencias clave incluyen:

  1. Colores cálidos: Las cocinas de este otoño se alejan del blanco inmaculado y adoptan colores cálidos como el cashmere (entre gris y beige) y el terracota. Se busca crear ambientes acogedores y alejarse de la estética blanca y aséptica.
  2. Colores intensos: Se aprecian cocinas que incorporan colores intensos como verdes oscuros, azules sobrios e incluso el negro. Las cocinas monocromáticas, donde todo está en una misma tonalidad, también son una tendencia.
  3. Frentes lisos: Los frentes lisos en los muebles de cocina están en alza. La funcionalidad y la facilidad de limpieza son prioritarias, lo que ha llevado a un retroceso en los diseños con cuarterones.
  4. Cocinas minimalistas: A pesar de la tendencia hacia espacios más amplios, las cocinas siguen siendo funcionales y estéticamente atractivas. Se busca un equilibrio entre la simplicidad y la funcionalidad.
  5. Materiales naturales: La madera, la piedra y los acabados ídem. También destaca el porcelánico que imita la madera, el mármol o el terrazo. En las encimeras destacan las formas redondeadas tanto en muebles y accesorios como en encimeras.
  6. Una isla es imprescindible en una cocina y este otoño sigue siendo tendencia.
  7. La iluminación coge peso para transmitir sensaciones. No se concibe la cocina sin varios puntos de luz. Este otoño la intensidad lumínica es tendencia.
  8. Las despensas funcionales y el papel pintado.
  9. Este otoño los grifos se lleva sobre todo negros, aunque también se llevan blancos. Además se sofistican, como en las cocinas profesionales, con los caños extensibles y las líneas curvas.
  10. Por supuesto se lleva la madera, que no cede un ápice su puesto ganado a pulso. La madera se desvincula del estilo rústico o clásico y reaparece cada vez más en cocinas modernas.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

3 súper consejos para organizar y aprovechar al máximo una habitación pequeña

8 consejos para decorar un recibidor con cuadros

Repasamos los estilos de decoración más habituales

 

3-super-consejos-para-organizar-y-aprovechar-al-maximo-una-habitacion-pequenha-1920.jpg

3 súper consejos para organizar y aprovechar al máximo una habitación pequeña

septiembre 21st, 2023 Posted by Blog 0 comments on “3 súper consejos para organizar y aprovechar al máximo una habitación pequeña”

Muchas veces las habitaciones son muy pequeñas y aunque tengamos pocos objetos resulta difícil colocarlos en un sitio tan pequeño.

      • Aprovecha el espacio vertical: Instala estantes flotantes, repisas y organizadores verticales en las paredes para maximizar el almacenamiento y dar un toque decorativo a la habitación. Estos elementos son ideales para exhibir objetos personales como plantas, libros y otros objetos.
      • Piensa en soluciones de almacenamiento creativas: En una habitación pequeña, es importante ser creativo con el almacenamiento. Considera la opción de un carrito de servicio, que te permitirá mantener tus cosas organizadas y a la vista para encontrarlas fácilmente cuando las necesites. Estos carritos suelen tener diseños modernos y elegantes que añaden estilo a la habitación.
      • Instala un perchero detrás de la puerta: Un perchero que se cuelga en la parte trasera de la puerta es una solución inteligente para mantener el orden en una habitación pequeña. Puedes colgar en él abrigos, bolsos, sombreros y otros accesorios, aprovechando un espacio a menudo desaprovechado.

Es muy importante mantener el orden en espacios pequeños para reducir la ansiedad, aumentar la productividad y crear un ambiente tranquilo. Además, hay que revisar regularmente las pertenencias para evitar acumular objetos innecesarios y liberar espacio.

 

Fuente:elmueble.com

 

Quizás también te interese…

8 consejos para decorar un recibidor con cuadros

Repasamos los estilos de decoración más habituales

Tendencias para decorar tu casa en otoño

 

 

8-consejos-para-decorar-un-recibidor-con-cuadros-1920.jpg

8 consejos para decorar un recibidor con cuadros

septiembre 14th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “8 consejos para decorar un recibidor con cuadros”

¿Quieres decorar la entrada de tu casa con cuadros? Recuerda que la primera impresión es la que importa. Por eso es importante crear una buena primera impresión. Sin duda hay que decorar con amor, mimo y cuidado, para que esa impresión se buena, independientemente de si la entrada es grande o muy pequeña.

Por ejemplo:

  1. Láminas y cuadros coloridos: Puedes colgar láminas y cuadros de diferentes estilos y colores para crear una composición original en la pared. Valen todas las láminas y cuadros que te gusten, desde fotografías, grabados, bocetos, acuarelas.
  2. Enmarca tus obras de arte: Si eres artista o tienes obras hechas por ti, puedes exhibirlas en el recibidor para mostrar tu creatividad y pasión.
  3. Tu cuadro favorito en solitario: Destaca una obra de arte especial colgándola en solitario en la pared para que sea el centro de atención.
  4. Composición de fotos asimétricas: Puedes colocar fotos y cuadros de manera asimétrica para darle dinamismo al espacio, también puedes añadir a la pared otros elementos decorativos como símbolos tipográficos o flechas.
  5. Un cuadro sobre la consola: Si tienes una consola en el recibidor, puedes colocar uno o varios cuadros sobre ella para un aspecto desenfadado.
  6. Mensajes positivos: No estaría de más incluir frases motivadoras en forma de cuadros para dar la bienvenida a los invitados de manera positiva.
  7. Simétricos y en fila: Se puede agrupar cuadros con una temática específica y colgarlos en fila sobre la consola para lograr armonía visual.
  8. Formando un corazón con tus fotos favoritas: Para los amantes de las manualidades, se propone crear una forma artística, como un corazón, utilizando fotos o postales, que pueden ir con o sin marco.

 

Fuente: elmueble.com

Fuente imagen: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Repasamos los estilos de decoración más habituales

Tendencias para decorar tu casa en otoño

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

 

 

repasamos-los-estilos-de-decoracion-mas-habituales-1920.jpg

Repasamos los estilos de decoración más habituales

septiembre 7th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Repasamos los estilos de decoración más habituales”

Son muchos los estilos de decoración, por eso es importante encontrar el que mejor se adapta a los gustos y la personalidad de cada persona. Además, se debe tener en cuenta la decoración como una forma de expresión personal en el hogar. La decoración representa una declaración de intenciones y el estilo que escogemos para recrear una atmósfera en nuestro hogar denota nuestra esencia, nos hace sentir bien e influye en nosotros.

  1. Estilo Minimalista: Se caracteriza por la simplicidad y la eliminación de elementos no esenciales, con líneas rectas y espacios serenos.
  2. Estilo Étnico: Combina elementos de diferentes culturas para crear ambientes cálidos y luminosos, con un enfoque en la artesanía y materiales naturales.
  3. Estilo Nórdico: Utiliza una paleta de colores definida con predominio de blancos y grises, enfocándose en la madera y textiles naturales, creando un ambiente sereno.
  4. Estilo Clásico: Caracterizado por elementos atractivos como lámparas de araña, cortinas gruesas y muebles de madera noble, buscando la abundancia y la simetría.
  5. Estilo Industrial: Se inspira en la estética de las fábricas abandonadas, utilizando materiales como hierro, madera y hormigón, perfecto para personas creativas.
  6. Estilo Wabi Sabi: Encuentra belleza en la imperfección, utilizando colores apagados y materiales naturales sin tratar, inspirado en la filosofía japonesa.
  7. Estilo Japonés: Busca la armonía y la buena energía a través de la elección de colores, formas y materiales asociados a elementos naturales, como el fuego y el agua.
  8. Estilo provenzal: inspirado en el sudeste de Francia, destaca por su elegancia natural, uso de textiles campestres y muebles envejecidos que reflejan la luz y la naturaleza.
  9. Estilo Mediterráneo: Propio de ambientes costeros, utiliza colores frescos como el blanco y el azul, materiales naturales y elementos que evocan el mar y el calor del verano.

Cada estilo tiene sus características únicas y refleja diferentes preferencias estéticas, permitiendo a las personas elegir el que mejor se adapta a su personalidad y gusto decorativo.

 

Fuente: arquitecturaydiseno.es

Fuente imagen: arquitecturaydiseno.es

 

Quizás también te interese…

Tendencias para decorar tu casa en otoño

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

 

 

tendencias-para-decorar-tu-salon-en-otonho-1920.jpg

Tendencias para decorar tu casa en otoño

agosto 31st, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Tendencias para decorar tu casa en otoño”

Este otoño, la estilista Olga Gil-Vernet comparte sus trucos y tendencias de decoración para crear un ambiente acogedor en el hogar. Destaca la importancia de la madera, el terciopelo y el negro como elementos clave.

Además, resalta la relevancia de los textiles, como mantas, cojines, velas, alfombras y cortinas, para dar calidez y confort. Los colores inspirados en la naturaleza otoñal, como marrones, terracota, mostaza, burdeos y verde militar, son esenciales para lograr una atmósfera elegante y hogareña.

Estas son las tendencias decorativas para esta temporada:

  1. Madera Natural: La madera en muebles y detalles decorativos como jarrones y marcos de fotos aporta calidez y un ambiente acogedor.
  2. El Negro es Tendencia: Incorporar toques de negro en los acabados ayuda a crear un ambiente elegante y con gran personalidad.
  3. Vuelta a los Años 70: Terciopelo y elementos inspirados en los años 70, como lámparas, añaden un toque original y personal.
  4. Alfombras que Aportan Calidez: Las alfombras de lana o materiales y colores que ayudan a reducir el frío del suelo y aportan comodidad y calidez.
  5. Tonalidades Inspiradas en la Naturaleza: Utilizar colores otoñales como marrones, terracota, mostaza, burdeos y verde militar, combinados con tonos neutros.
  6. Cortinas de Tejidos Naturales: Incorporar cortinas de lino, algodón o terciopelo en colores neutros para crear un ambiente cálido.
  7. Mantas para Crear Ambiente Acogedor: Recuerda que colocar mantas de algodón, lana o pelo artificial en la cama o el sofá aporta calidez y estilo.
  8. Cuantos Más Cojines Mejor: Cojines en diferentes materiales y colores cálidos como terracota, mostaza y burdeos, con formas redondeadas para suavizar el espacio.
  9. No Pueden Faltar Velas: Las velas crean una atmósfera cálida y aromática, perfecta para disfrutar de momentos relajantes en casa.

Estas tendencias buscan transformar el hogar en un refugio acogedor para el otoño, combinando elementos naturales, colores cálidos y detalles retro para lograr una decoración elegante y relajante.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

¿Quieres ganar espacio en un piso pequeño? 5 cosas que debes evitar y 5 que debes tener

 

 

necesitas-ideas-originales-para-colocar-un-sofa-en-un-piso-pequenho-1920.jpg

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

agosto 24th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?”

Te proponemos 11 ideas creativas para colocar un sofá de manera no convencional especialmente en pisos pequeños. El sofá se considera el corazón de la sala de estar, influyendo en la comodidad y el estilo del espacio. Las siguientes estrategias buscan maximizar el espacio y la funcionalidad en hogares con limitaciones de espacio:

  1. Sofá en la esquina: Coloca el sofá en una esquina para crear amplitud y calidez en la sala.
  2. Sofá bajo la ventana: Aprovechar el espacio debajo de una ventana para colocar el sofá, aprovechando así la luz natural.
  3. Sofá frente a un espejo: Utiliza un espejo estratégicamente ubicado para crear la ilusión de un espacio más grande y luminoso.
  4. Importancia de elegir un buen sofá: Destacar la relevancia de la comodidad y la calidad al elegir un sofá. El sofá adecuado es una inversión en confort a largo plazo.
  5. Dos sofás en perpendicular: Coloque dos sofás en ángulo recto para crear un rincón íntimo y acogedor. Esta acogedora disposición es perfecta para charlas tranquilas por la noche o lectura relajada.
  6. Dos sofás en línea: Alinear dos sofás para crear un ambiente formal pero acogedor, fomentando la conversación y la interacción social, haciendo que tus reuniones con amigos y familiares sean más animadas.
  7. Sofá bajo la escalera: Aprovechar el espacio debajo de una escalera para crear un rincón funcional y acogedor para relajarse y recibir visitas.
  8. Sofá en forma de rompecabezas: Optar por un sofá modular en piezas de rompecabezas para adaptar el diseño a diferentes necesidades.
  9. Dos sofás en el mismo salón: Coloca dos sofás en un espacio grande para amplificar la simetría y la comodidad. Ya sea que estén colocados en paralelo o en perpendicular, dos sofás en un mismo salón pueden agregar una nueva dimensión a la distribución de tu sala de estar.
  10. Sofá en el centro del salón: Coloca el sofá en el centro de la habitación para crear un enfoque dinámico y moderno, liberando espacio en las paredes.
  11. Dos sofás uno enfrente del otro: Colocar dos sofás enfrentados para fomentar la interacción y el tiempo en familia o con amigos.

Además, la opción de un sofá cama cómodo y multifuncional para acomodar a los invitados en pisos pequeños sin sacrificar el estilo.

 

Fuente:elmueble.com

 

Quizás también te interese…

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

¿Quieres ganar espacio en un piso pequeño? 5 cosas que debes evitar y 5 que debes tener

¿Conoces el motivo por el que hay persianas en España y en otros países no?

 

 

8-trucos-para-hacer-que-tu-dormitorio-huela-siempre-bien-1920.jpg

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

agosto 17th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien”

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

Mantener un ambiente agradable en tu dormitorio depende de la limpieza, el orden y las soluciones que utilices.

  1. Buena Ventilación: Abre las ventanas durante al menos 10-15 minutos al día para mantener el aire fresco y evitar la acumulación de humedad, polvo y malos olores.
  2. Limpieza Regular: Lava la ropa de cama, cortinas y alfombras con frecuencia para evitar la acumulación de polvo y olores desagradables. Aspira y desempolva la habitación para eliminar partículas que podrían causar malos olores. Presta atención a áreas a menudo descuidadas, como los altos de los armarios.
  3. Cambiar las Sábanas: Cambia las sábanas, fundas de almohada, cojines y edredones una vez a la semana o cada dos semanas para eliminar olores, polvo y ácaros. Sacude y ventila regularmente la ropa de cama y utiliza detergentes con fragancias suaves.
  4. Velas Perfumadas: Coloca velas perfumadas en tu dormitorio para crear un ambiente acogedor y relajante. Elige velas con aceites esenciales naturales o aromas frutales. Asegúrate de apagarlas antes de dormir.
  5. Plantas Purificadoras: Coloca plantas como lavanda o jazmín en tu dormitorio para purificar el aire y crear un ambiente relajante. Ten en cuenta sus propiedades específicas de luz y mantenimiento para ver si son aptas en vuestra habitación.
  6. Perfuma tus Almohadas: Rociar ligeramente las almohadas con brumas perfumadas antes de dormir puede promover un sueño reparador. También puedes usar aceites esenciales de lavanda para un aroma relajante.
  7. Aromatiza Armario y Cajones: Utiliza saquitos perfumados, ambientadores específicos de armarios o barritas perfumadas para mantener tu ropa fresca y con un olor agradable.
  8. Difusores: Los difusores de aceites esenciales son una opción segura para mantener un aroma agradable en el dormitorio. Puedes programarlos para distribuir fragancias terapéuticas y relajantes.

Siguiendo estos trucos, podrás mantener tu dormitorio con un aroma placentero y relajante, mejorando la calidad de tu descanso.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿Quieres ganar espacio en un piso pequeño? 5 cosas que debes evitar y 5 que debes tener

¿Conoces el motivo por el que hay persianas en España y en otros países no?

Cómo rejuvenecer la apariencia de una casa a través del uso adecuado de colores

 

 

quieres-ganar-espacio-en-un-piso-pequeño-5-cosas-que-debes-evitar-y-5-que-debes-tener-1920

¿Quieres ganar espacio en un piso pequeño? 5 cosas que debes evitar y 5 que debes tener

agosto 10th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “¿Quieres ganar espacio en un piso pequeño? 5 cosas que debes evitar y 5 que debes tener”

Si vives en un piso pequeño hay una serie de reglas básicas que se deben aplicar si quieres que el espacio resulte más amplio.

  1. Muchos muebles y muy pequeños: Evita la saturación visual al elegir muebles adecuados en tamaño y cantidad. Opta por un sofá esquinero en lugar de dos sofás pequeños y una mesa de centro que sirva para todos los asientos del comedor.
  2. Obstáculos a la luz: La luz natural es crucial en espacios pequeños. Evita colocar muebles u objetos que obstruyan ventanas y entradas de luz, manteniendo estas áreas despejadas.
  3. Paredes o suelos oscuros: Colores oscuros en paredes y suelos pueden hacer que el espacio se vea más pequeño y oscuro. Elige colores claros para ampliar visualmente la habitación y opta por suelos de madera clara en lugar de oscuros.
  4. Demasiados pasillos: Los pasillos desperdician espacio en un piso pequeño. Considera soluciones como integrar estas áreas en otras habitaciones o usar paredes de cristal para permitir que la luz fluya y aumente la sensación de amplitud.
  5. Demasiados objetos decorativos: El exceso de adornos y objetos decorativos puede abrumar visualmente un espacio pequeño. Mantén un control en la cantidad de elementos decorativos y elige una paleta cromática coherente para evitar una apariencia desordenada.

5 cosas que deberías tener para ganar espacio en un piso pequeño:

  1. Muebles a medida: Opta por muebles personalizados que se ajusten perfectamente al espacio disponible. Aunque puede requerir una inversión mayor, maximizarás el uso del espacio y podrás incorporar opciones de almacenamiento inteligente.
  2. Muebles con almacenaje: Integra muebles que tengan funciones de almacenamiento, como camas con canapé, sofás con compartimentos o bancos con asientos abatibles. Estos elementos ayudarán a mantener el orden y aprovechar el espacio de manera eficiente.
  3. Espejos: Coloca espejos estratégicamente en diferentes áreas de tu hogar. Los espejos no solo añaden estilo, sino que también reflejan la luz y crean una ilusión de amplitud en espacios pequeños.
  4. Muebles y decoración en colores claros: Utiliza colores claros y neutros para las paredes, muebles y textiles. Estos tonos ayudarán a crear una sensación de luminosidad y amplitud en todo el espacio.
  5. Aprovechamiento de huecos: Utiliza el espacio disponible de manera inteligente, como el área bajo las ventanas. Incorpora muebles o estanterías que se ajusten a estos huecos para proporcionar almacenamiento adicional sin ocupar más espacio en la habitación.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿Conoces el motivo por el que hay persianas en España y en otros países no?

Cómo rejuvenecer la apariencia de una casa a través del uso adecuado de colores

¿El estilo de tu baño está desfasado?

 

 

conoces-el-motivo-por-el-que-hay-persianas-en-espanha-y-en-otros-paises-no-1920.JPG

¿Conoces el motivo por el que hay persianas en España y en otros países no?

agosto 3rd, 2023 Posted by Blog 0 comments on “¿Conoces el motivo por el que hay persianas en España y en otros países no?”

Las persianas son un elemento común en las casas españolas debido a varias razones. Aunque España es un país con muchas horas de sol, la necesidad de persianas no se debe únicamente eso, también hay una explicación cultural.

La palabra «persiana» proviene del latín y significa «originario de Persia». El primer modelo moderno de persiana se comercializó en el siglo XVIII, inventado por Edward Bevan.

Además de proteger del sol y el calor, las persianas ofrecen privacidad y seguridad, impidiendo que los transeúntes vean el interior de las casas.

Esta tradición tiene raíces culturales en costumbres árabes arraigadas en España, de vivir hacia el interior de la casa y tener lo bonito en el interior, como los patios, y mirar a través de las celosías. En otros países europeos tienen otra mentalidad y otras costumbres.

También la tradición de las persianas en España ha influido en la arquitectura y el diseño de los edificios. Los balcones y ventanas grandes son características comunes en los edificios españoles y las persianas se han adaptado para ajustare a estas estructuras, creando una estética distinta y funcional.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Cómo rejuvenecer la apariencia de una casa a través del uso adecuado de colores

¿El estilo de tu baño está desfasado?

Los millennials adoran esta tendencia de decoración

 

 

como-rejuvenecer-la-apariencia-de-una-casa-a-traves-del-uso-adecuadoa-de-los-colores.1920.jpg

Cómo rejuvenecer la apariencia de una casa a través del uso adecuado de colores

julio 27th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Cómo rejuvenecer la apariencia de una casa a través del uso adecuado de colores”

Hay tres colores que pueden darle un aspecto más fresco y rejuvenecido a la casa y tres colores que se evitarán para que no tenga una apariencia envejecida.

Colores que rejuvenecen la casa:

  • Amarillo: El amarillo en sus variantes, desde todas las mostazas y ocres hasta los más luminosos, puede llenar de vitalidad los hogares si se usa en pequeñas dosis y en elementos específicos. Se sugiere usar en papeles pintados o textiles, como cojines y mantas, para avivar el ambiente.
  • Verde: El color verde, especialmente en tonos pastel y verdes azulados, es una tendencia actual en decoración. Se recomienda utilizarlo en detalles como puertas, marcos de ventanas, muebles pintados y en el panelado de cocinas para un efecto refrescante en verano. En invierno, los tonos verde inglés y los papeles pintados más refinados pueden dar un toque elegante y sofisticado.
  • Blanco: El color blanco es una opción atemporal para rejuvenecer cualquier espacio en el hogar. Puede potenciar la luz y la sensación de amplitud, pero se sugiere optar por un blanco menos puro para evitar que se vea demasiado frío. Combina bien con todo tipo de estilos y se puede dar un toque de calidez mediante suelos y muebles de madera y textiles con texturas suaves.

Colores que envejecen la casa:

  1. Marrón: El marrón es considerado como un color apagado que no aporta luminosidad ni alegría a los ambientes. Se asocia con muebles oscuros de épocas pasadas, lo que puede dar una sensación de anticuado en el hogar.
  2. Beige (usado en exceso): El beige puede aportar calidez en ciertos aspectos, pero si se abusa de esta paleta de tonos tierra y se crea una monocromía en todas las superficies y textiles, la estancia puede verse anticuada.
  3. Lila o morado: Los tonos lilas y morados, que fueron tendencia en un momento, pueden ser difíciles de encajar en el hogar y pueden dar un aspecto recargado y poco actual.

El uso adecuado de colores puede tener un impacto significativo en la apariencia de una casa, por lo que se recomienda optar por colores frescos y enérgicos para rejuvenecer el espacio, mientras que se deben evitar colores apagados o recargados para evitar un aspecto envejecido.

 

Fuente:elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿El estilo de tu baño está desfasado?

Los millennials adoran esta tendencia de decoración

Cómo conseguir un recibidor que transmita elegancia y calidez

 

 

Comentarios recientes

    Categorías