Posts tagged "mobiliario"

motivos-de-peso-por-los-que-elegir-bien-los-muebles-de-nuestra-casa-1920.jpg

Motivos de peso por los que elegir bien los muebles de nuestra casa

marzo 30th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Motivos de peso por los que elegir bien los muebles de nuestra casa”

Elegir los muebles adecuados para nuestra casa es importante por varias razones. En primer lugar, los muebles son una inversión a largo plazo y, por lo tanto, es fundamental elegir piezas de calidad que duren muchos años. Además, los muebles adecuados no solo mejoran la apariencia de un hogar, sino que también pueden mejorar la funcionalidad y el confort.

4 razones por las que elegir buenos muebles para el hogar es importante:

  1. Durabilidad: Los muebles de calidad están construidos para durar. Los materiales de alta calidad y los métodos de construcción adecuados aseguran que los muebles pueden soportar el uso diario y el desgaste. Invertir en muebles duraderos significa que no tendrás que reemplazarlos con tanta frecuencia, lo que te ahorrará dinero a largo plazo.
  2. Comodidad: Los muebles adecuados pueden aumentar la comodidad y la funcionalidad de tu hogar. Por ejemplo, un sofá cómodo y bien hecho no solo es agradable de ver, sino que también proporciona un lugar cómodo para sentarse y relajarse. Las sillas ergonómicas pueden mejorar la postura y la comodidad, lo que puede ser mejorada para aquellos que pasan mucho tiempo sentados.
  3. Estética: Elegir bien los muebles pueden mejorar la apariencia de un hogar. Las piezas de alta calidad suelen ser más elegantes y atractivas que los muebles de baja calidad. Además, las piezas de mobiliario adecuadas pueden complementar la decoración existente y crear un ambiente agradable y acogedor.
  4. Valor: Los muebles de calidad pueden aumentar el valor de tu hogar. Cuando llegue el momento de vender tu casa, los compradores podrán pagar más por un hogar que tenga muebles de calidad y que se encuentren bien conservados.

Invertir en muebles de alta calidad puede mejorar significativamente la apariencia y la funcionalidad de tu hogar, lo que lo convierte en una inversión a largo plazo que vale la pena considerar.

 

Quizás también te interese…

La melamina: uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles

Buenas ideas para decorar y reformar la cocina y que no pase de moda

Sigue estas rutinas y acabarás con el polvo de una vez por todas

 

 

la-melaminia-uno-de-los-materiales-mas-utilizados-en-la-fabricacion-de-muebles-1920.jpg

La melamina: uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles

marzo 23rd, 2023 Posted by Blog 0 comments on “La melamina: uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles”

La melamina es unos de los materiales más utilizados para la fabricación de muebles por su económico precio, por su resistencia, su durabilidad y versatilidad.

Es un material plástico fabricado a base de resinas y que se emplea para recubrir tableros de aglomerados o MDF. Se trata de un material sintético duro y resistente al calor, al rayado y a los detergentes y productos de limpieza.

Los muebles fabricados con tableros de melamina son muy populares no solo por su precio económico, sino por la gran cantidad de acabados que ofrecen: imitación a madera, piedra, mármol…

Entre sus ventajas destacan:

  • No necesita mantenimiento.
  • No necesita productos especiales para su limpieza.
  • Ofrecen una superficie resistente a los rayones, al calor, a los líquidos y a los golpes.
  • No permite el desarrollo de microorganismos o parásitos.

Con relación a la madera, la melamina es mas resistente, económica y decorativa pero no le hace sombra a la madera, ya que la madera ofrece mucha más calidez tanto a la vista como al tacto.

Para realizar la limpieza de un mueble de melamina no es necesario ningún cuidado especial. Con un paño humedecido con agua enjabonada es suficiente. Se debe evitar productos y esponjas abrasivas así con objetos que puedan rayar la superficie.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Buenas ideas para decorar y reformar la cocina y que no pase de moda

Sigue estas rutinas y acabarás con el polvo de una vez por todas

¿Cuáles son los colores más difíciles de combinar?

 

 

Sigue estas rutinas y acabarás con el polvo de una vez por todas

marzo 9th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Sigue estas rutinas y acabarás con el polvo de una vez por todas”

Por mucho que se limpie una casa es posible que siempre tenga un poco de polvo. Limpiar con un trapo húmedo es importante ya que par amuchas personas el polvo es algo más que una simple molestia.

Además, para las personas que padecen asma, alergias al polvo y al polen u otros problemas respiratorios, pueden ver afectada su salud y su calidad de vida.

Por eso de damos estos consejos para que tu hogar esté más limpio:

  1. Procura ventilar antes de limpiar. Así evitarás que el polvo vuelva a depositarse en los muebles. Con diez minutos es suficiente para que la temperatura exterior influya en la temperatura interior.
  2. Empieza limpiando los muebles barnizados y pulidos ya que debido a la capa que crea su acabado son los que menos polvo desprenden.
  3. Aplica un antipolvo, así amortizarás mejor el tiempo que empleas en limpiar la casa ya que son productos que retrasan la aparición del polvo, evitando que se asiente sobre las superficies. Empieza por la parte alta de los muebles y termina con las inferiores para no marchar lo que ya vamos limpiando.
  4. Nada de escoba, utiliza un aspirador.
  5. No te olvides de fregar el suelo, así te aseguras de eliminar el polvo que haya quedado. Utiliza una fregona bien escurrida.
  6. Evita loa laca en los muebles, es preferible que optes por las nuevas pinturas anti polvo ya que de lo contrario la suciedad se puede adherir a ese tipo de superficies.
  7. Evita sobrecargar los espacios, elige decoraciones sencillas con pocas cosas y dejando libres esquinas y sitios de difícil acceso.
  8. No coloques demasiadas alfombras, ya que parecen tener un imán para el polvo y las bacterias. Aspíralas a menudo y evita ponerlas en los dormitorios infantiles.
  9. Utiliza purificadores de aire para filtrar el aire que se respira en tu espacio y librarte del polvo, el polen y otras sustancias antes de que se asienten.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿Cuáles son los colores más difíciles de combinar?

Estas tendencias de 2023 cambiarán el diseño para siempre

Plantas que hacen desaparecer el moho

 

 

tendencias-en-lamparas-de-techo-para-dormitorios-1920.jpg

Tendencias en lámparas de techo para dormitorios

febrero 9th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Tendencias en lámparas de techo para dormitorios”

Ya hemos comentado varias veces que una de las estancias más personales y privadas es el dormitorio. Por eso debemos prestar mucha atención a su decoración y equipamiento.

Conseguir un ambiente acogedor, cómodo y tranquilo es algo muy importante, pero también es importante tener un dormitorio bien iluminado. Para ello es necesario lámparas que cumplan bien su función y que aporten un plus de estilo.

Te ayudamos a que te inspires a la hora de elegir la lámpara que mejor se adapte a tu dormitorio.

Lámparas espectáculo

Si quieres un toque de impacto busca un modelo de diseño con fuente presencia. Las lámparas grandes y con presencia en el dormitorio solo son aptas para habitaciones grandes y con techos altos.

Lámparas retro

Algunas lámparas de los años 50 son iconos que no pasan de moda.

Lámparas de tejidos naturales

Las lámparas de telas naturales como el algodón, los linos o las rafias. Este tipo de luminaria no solo están reservadas para casas de campo o en la playa, en una vivienda urbana combinada con otros elementos de diseño pueden dar como resultado un espacio sofisticado y elegante.

Lámparas de papel

Estas lámparas pueden parecer poco duraderas, pero la realidad es que existen lámparas de diseño y de autor realizadas con delicados papeles. Son habituales las formas esféricas, aunque puedes haber modelos de otras formas y diseños. Aportan mucha luz y la proyectan de manera uniforme.

Lámpara de fibras naturales

Se suelen emplear en dormitorios románticos, en los campestres y en los de aires nórdicos. De mimbre. Yute, esparto o bambú, todas aportan un aire bohemio al dormitorio.

Lámparas de globos

Estas lámparas son pura tendencia, están de moda.

Lámparas de aires orientales

La inspiración zen y las reglas del feng shui en el dormitorio son idóneas para conseguir un espacio sosegado a la hora de descansar.

Lámparas con un toque romántico

Este estilo es el que más se repite en el dormitorio. Aires femeninos, camas con dosel, tejidos claros y pasteles, muebles antiguos y por supuesto una lámpara romántica suspendida.

Las chandeliers o arañas

Estas luces clásicas han sido reinterpretadas una y otra vez en clave actual con sabor del pasado. No pasan de moda y encajan en ambientes de todo tipo.

Lámparas maxi

Se llevan las lámparas colgantes de grandes dimensiones. Son muchos los interioristas que recurren a estos elementos de gran tamaño para dar protagonismo a dormitorios que eran meramente funcionales.

Las mini lámparas de suspensión sobre las mesillas

Es tendencia y lo cierto es que son prácticas y cómodas ya que dejan despejada la mesilla para colocar otros artículos como libros o el vaso de agua.

 

Fuente: elledecor.com

Fuente imagen: elledecor.com

 

Quizás también te interese…

¿Necesitas ideas para decorar de forma elegante tu dormitorio?

¿Qué tipo de alfombras se llevan ahora?

Decorar un salón sin personalidad y convertirlo en un salón acogedor

 

 

que-tipo-de-alfombras-se-llevan-ahora-1920.jpg

¿Qué tipo de alfombras se llevan ahora?

enero 26th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “¿Qué tipo de alfombras se llevan ahora?”

Sea para el espacio que sea, una alfombra siempre es bien recibida y se entienden como piezas de decoración ya que cumplen muchas funciones.

Y como ya hemos comentado en varias ocasiones, una alfombra puede cambiar el concepto final de cualquier espacio. Además, caldean un espacio con pavimentos fríos, enmarcan y diferencian ambientes en un mismo escenario.

Tanto en invierno como en verano, podemos aprovechar para cambiar el look de un ambiente con solo las alfombras.

En este año recién estrenado se llevan estos diseños:

  1. Los diseños en Zigzag para espacios donde los colores son planos, las tapicerías lisas y las paredes desnudas. Son divertidas, dan color y actualizan y rejuvenece cualquier clásico.
  2. Los colores vivos en todas sus formas, con estampados de rayas, con dibujos de influencia étnica y con degradados.
  3. Las alfombras más artesanales para crear un ambiente relajado y ligero, las fibra naturales son un must y se además si tiene formas circulares, conseguirás un espacio origina y con mucho estilo. También las hechas a mano como los kilims, de tejidos planos y con dibujos geométricos y colores que las hacen únicas.
  4. Las alfombras con relieves, los modelos gruesos, con un punto o nudo que se percibe y consigue hacer relieves. Son perfectas para las épocas de invierno y para conseguir movimiento en espacios neutros y depurados.
  5. Las alfombras de dibujos abstractos y geométricas, son diseños contemporáneos que actualizan y rejuvenecen los ambientes.

 

Fuente: elledecor.com

 

Quizás también te interese…

Decorar un salón sin personalidad y convertirlo en un salón acogedor

Sofás protagonistas en 2023

Tendencias en decoración que se quedan en 2023 y tendencias que se van

 

 

decorar-un-salon-sin-personalidad-y-convertirlo-en-un-salon-acogedor-1920

Decorar un salón sin personalidad y convertirlo en un salón acogedor

enero 19th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Decorar un salón sin personalidad y convertirlo en un salón acogedor”

Es difícil saber qué es lo que hace que un salón tenga ese toque especial, a veces es un mueble, otras veces es un color determinado, en ocasiones es un elemento estructural rehabilitado…

Por eso, hoy te ponemos unos ejemplos para conseguir que tu salón tenga la personalidad que a ti te gusta:

  • Ten en cuenta que un sofá subido de tono da personalidad al salón.
  • Los elementos originales y restaurados aportan identidad al salón.
  • Busca inspiración para tu salón.
  • Sin duda, una librería para exponer lo que quieras.
  • Unas lámparas grandiosas para aportar personalidad a un salón.
  • Los muebles antiguos consiguen dar una gran personalidad a los salones.
  • Si buscas diferenciar tu salón apuesta por muebles únicos, por ejemplo, uno de pared a pared.
  • Si algo transforma un salón es un gran ventanal. Disponer de luz y visa maravillosas hacen que la decoración interior luzca más.
  • A veces en las casas hay muebles que por si solos imprimen carácter, con una sencilla actualización será el centro de atención del salón.
  • A veces con solo una butaca con color nos llega para aportar personalidad.
  • Una opción es colocar unas mesas contundentes y compacta que aportaran carácter a nuestro salón.
  • Los muebles hechos a medida darán más personalidad a una estancia que uno estándar.
  • Una pared de piedra vista artesanal dará carácter al salón.
  • En un salón neutro colocar un cuadro sugerente, unos cojines vistosos o una alfombra poderosa imprimirán temperamento al salón.
  • Al igual que las paredes de piedra o el ladrillo visto, las vigas de madera son un plus decorativo que dan personalidad a cualquier salón.
  • Una bonita chimenea suspendida de pared.
  • Por supuesto un comedor bien decorado suma personalidad al salón.

 

Fuente: elmueble.com

Fuente imagen: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Sofás protagonistas en 2023

Tendencias en decoración que se quedan en 2023 y tendencias que se van

3 ideas para decorar un recibidor pequeño abierto al salón

 

 

 

tendencias-en-decoracion-que-se-quedan-en-2023-y-tendencias-que-se-van-1920

Tendencias en decoración que se quedan en 2023 y tendencias que se van

enero 5th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Tendencias en decoración que se quedan en 2023 y tendencias que se van”

Se queda:

  • Las formas curvas y las formas orgánicas que se han llevado en los últimos meses también serán tendencia en 2023. Según los interioristas de Coblonal “Con la introducción de curvas y formas orgánicas, ya sean arcos o piezas de mobiliario, conseguiremos potenciar el juego de texturas entre los diferentes materiales gracias a los caprichosos puntos de luz».
  • Las pinceladas de color para romper el equilibrio, aunque sea en tonos sutiles y suaves.
  • El estilo clásico renovado es una tendencia que lleva tiempo consolidándose en la decoración de interiores. Se apuesta por la sofisticación, pero también por crear ambientes cálidos y acogedores que aportan tranquilidad.
  • Los materiales ecofriendly reflejan la predilección por los materiales naturales para decorar suelos y paredes. En este año veremos muchas resinas, arcillas naturales y revestimientos continuos de eco cemento.
  • Lo artesanal también se queda, lo hecho a mano se convirtió en el nuevo lujo. Se valora el trabo hecho a medida, la autenticidad de las piezas a las que se ha dedicado tiempo, realizadas con esmero por artesanos locales.
  • Los textiles cobran protagonismo. Camas y sofás repletos de capas y detalles cuidados para lograr que sean lo más elegantes posibles.
  • Se queda la pasión por las plantas.

Se van:

  • Los muebles de plástico.
  • También se van los tonos oscuros de las paredes.
  • El estilo nórdico.
  • Los tejidos sintéticos.
  • Los acabados dorados, rojos y mármoles exóticos.
  • Las puertas de medidas estándar.
  • Halógenos y focos de techo.

 

Fuente: elmueble.com

Fuente imagen: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

3 ideas para decorar un recibidor pequeño abierto al salón

Las luces de Navidad

Lo último en decoración para el árbol son las bolas de Navidad personalizadas

 

 

3-ideas-para-decorar-un-recibidor-pequenho-abierto-al-salon-1920

3 ideas para decorar un recibidor pequeño abierto al salón

diciembre 27th, 2022 Posted by Blog 0 comments on “3 ideas para decorar un recibidor pequeño abierto al salón”

En muchas ocasiones el recibidor y el salón se encuentran unidos, por eso es necesario prestarles una mayor atención y decorarlos para generar armonía. Con estos consejos conseguirás integrar ambos ambientes, que gocen del mismo estilo y además, crearás espacios más armoniosos.

  1. Aprovecha cualquier rincón para instalar un zapatero. Cuando tenemos un piso justo de metros es importante aprovechar cada centímetro para sacar el máximo de espacio. Sin duda, algo imprescindible en una casa es un zapatero. Busca en el recibidor un rincón en el que puedas colocar uno. Será un acierto.
  2. Si quieres distinguir los ambientes de una manera sutil y elegante, lo mejor es pintar las paredes del recibidor de un color diferente. Además, al pintar en tonos diferentes creas espacios independientes que una vez decorados resultan muy acogedores.
  3. Para conseguir una continuidad e integrar el salón y el recibidor, puedes colocar muebles propios del salón en el espacio del recibidor. Así conseguirás anticipar la decoración del salón y darle personalidad.

 

Fuente: elmueble.com

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Las luces de Navidad

Lo último en decoración para el árbol son las bolas de Navidad personalizadas

¿Qué significan los adornos que colocamos en el Árbol de Navidad?

 

 

las-luces-de-navidad-1920

Las luces de Navidad

diciembre 20th, 2022 Posted by Blog 0 comments on “Las luces de Navidad”

Las luces de Navidad se utilizan durante el periodo navideño. Esta costumbre se inicia con el uso de velas para decorar los árboles de Navidad en hogares de clase alta alemanes en el siglo XVIII.

Progresivamente fueron decorando con velas adheridas a ramas y hojas por medio de cera derretida o con simples agujas. Después, fueron adaptándose portavelas, farolillos igualmente iluminados por velas de cera y finalmente se pasó a iluminación eléctrica a principios de la década de los 1880.

Los árboles de Navidad iluminados con luz eléctrica empiezan a ser populares en entornos públicos a principio del siglo XX y es a mediados del mismo cuando se empieza a ver de manera habitual decorar edificios, calles y espacios privados con guirnaldas luminosas desvinculándolas de su origen como complemento del árbol de Navidad.

En Estados Unidos, esta costumbre toma mucha relevancia en la decoración de viviendas particulares a partir de los años 60 y a finales del siglo XX esta costumbre ya se había extendido a otros países no occidentales como Japón.

Actualmente, la fabricación de bombillas tipo Edison ha sido prohibida en toda Europa para reducir el consumo de electricidad, por lo que las antiguas lámparas se van reemplazando por diodos emisores de luz o LED.

Se suele utilizar el término general «guirnalda de luz» para denominar los elementos luminosos utilizables para decorar cualquier celebración. Pero existen formas más específicas de referirse a cada una de ellas en función de su tamaño, forma y distribución general de las fuentes de luz.

 

Fuente: es.wikipedia.org

 

Quizás también te interese…

Lo último en decoración para el árbol son las bolas de Navidad personalizadas

¿Qué significan los adornos que colocamos en el Árbol de Navidad?

Se acerca la época en la que más regalos se hacen

 

 

lo-ultimo-en-decoracion-para-el-arbol-son-las-bolas-de-navidad-personalizadas.1920

Lo último en decoración para el árbol son las bolas de Navidad personalizadas

diciembre 15th, 2022 Posted by Blog 0 comments on “Lo último en decoración para el árbol son las bolas de Navidad personalizadas”

A escasos días de celebrar la Nochebuena es posible que aún no tengas el árbol colocado. Por eso queremos hablarte de lo último en la decoración del árbol de Navidad “Las bolas de Navidad personalizadas”. Y es que es difícil resistirse a poner el nombre de tus hij@s, niet@s, pareja o el de un@ mism@ en una bola para el árbol. Sin duda, se convertirá en un árbol mas especial si cabe, y no pasará desapercibido para nadie.

Por ejemplo:

  1. Una opción elegante para tu árbol son las bolas transparentes en las que puedes personalizar el nombre en dorado.
  2. Si te encanta Disney tu árbol de Navidad necesita unos adornos personalizados con la cara de Mickey Mause.
  3. Otra opción son las bolas de Navidad rellenas de Estrellitas. Oro o plata son los dos colores de estas bolas de Navidad personalizadas.
  4. Una forma entrañable de personalizar las bolas del árbol es con una foto de la familia.
  5. Si prefieres decorar el árbol con bolas más artesanales tienes la posibilidad de adornos tallados en madera con detalles de plexiglás de colores.
  6. También tienes las bolas de Navidad invernales, ilustradas con copitos de nieve y se pueden personalizar con los nombres que se quiera.
  7. Estas bolas ilustradas con dibujos y mensajes personalizados les encantan a los más pequeños.
  8. Las bolas personalizadas planas transparentes pueden quedar muy bien en el árbol.
  9. No podemos olvidarnos de las bolas de Navidad con purpurina que también se pueden personalizar con el nombre y el año que quieras que aparezca.
  10. Con la máxima precisión. Las bolas realizadas mediante corte láser en madera, metacrilato con efecto oro o plata. Se puede elegir con la esfera y el nombre o añadirle un pino y una estrella.

 

Fuente: elmueble.com

Fuente imagen: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿Qué significan los adornos que colocamos en el Árbol de Navidad?

Se acerca la época en la que más regalos se hacen

Esta Navidad deja a tus invitados sorprendidos con la decoración