Posts tagged "decoración"

la-melaminia-uno-de-los-materiales-mas-utilizados-en-la-fabricacion-de-muebles-1920.jpg

La melamina: uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles

marzo 23rd, 2023 Posted by Blog 0 comments on “La melamina: uno de los materiales más utilizados en la fabricación de muebles”

La melamina es unos de los materiales más utilizados para la fabricación de muebles por su económico precio, por su resistencia, su durabilidad y versatilidad.

Es un material plástico fabricado a base de resinas y que se emplea para recubrir tableros de aglomerados o MDF. Se trata de un material sintético duro y resistente al calor, al rayado y a los detergentes y productos de limpieza.

Los muebles fabricados con tableros de melamina son muy populares no solo por su precio económico, sino por la gran cantidad de acabados que ofrecen: imitación a madera, piedra, mármol…

Entre sus ventajas destacan:

  • No necesita mantenimiento.
  • No necesita productos especiales para su limpieza.
  • Ofrecen una superficie resistente a los rayones, al calor, a los líquidos y a los golpes.
  • No permite el desarrollo de microorganismos o parásitos.

Con relación a la madera, la melamina es mas resistente, económica y decorativa pero no le hace sombra a la madera, ya que la madera ofrece mucha más calidez tanto a la vista como al tacto.

Para realizar la limpieza de un mueble de melamina no es necesario ningún cuidado especial. Con un paño humedecido con agua enjabonada es suficiente. Se debe evitar productos y esponjas abrasivas así con objetos que puedan rayar la superficie.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Buenas ideas para decorar y reformar la cocina y que no pase de moda

Sigue estas rutinas y acabarás con el polvo de una vez por todas

¿Cuáles son los colores más difíciles de combinar?

 

 

que-funciones-desempenha-un-decorador-1920

¿Qué funciones desempeña un decorador?

marzo 25th, 2021 Posted by Blog 0 comments on “¿Qué funciones desempeña un decorador?”

El decorador es la persona dedicada a diseñar el interior de viviendas, oficinas o establecimientos comerciales con criterios estéticos y funcionales.

Debe planifica la distribución de espacios interiores junto a sus clientes presentándoles un proyecto acorde a sus necesidades, preferencias y presupuesto. En primer lugar, determina junto a su cliente el tipo de arquitectura preferida para el local, sus funciones y destino y el tipo de equipamiento a instalar.

 El decorador aconseja a su cliente sobre el estilo de los muebles y otros objetos de decoración, el color y estilo de la tapicería, la pintura de las paredes y el techo y la distribución de los espacios. Busca y selecciona los muebles, cuadros y objetos decorativos apropiados a los requerimientos del proyecto. También adapta al nuevo espacio con criterios estéticos los muebles u objetos de que dispone. Presenta el proyecto al cliente por medio de dibujos, esquemas o ilustraciones.

Una vez el proyecto y su presupuesto se aprueban, el decorador subcontrata la fabricación de tapicerías, cortinas, alfombras y piezas de carpintería, la construcción de tabiques y otros elementos separadores, el tratamiento y pintura del techo y las paredes, la instalación del suelo y otras actividades relacionadas.

 

Fuente: es.wikipedia.org

 

 

Quizás también te interese…

Ideas que te ayudarán a renovar tu casa

Truco para sacar el papel de una pared

Tendencias en decoración para 2021

 

 

6-cosas-que-haran-que-te-sientas-feliz-en-casa-1920

6 cosas que harán que te sientas más feliz en casa

febrero 18th, 2021 Posted by Blog 0 comments on “6 cosas que harán que te sientas más feliz en casa”

Según la ciencia hay unos colores, olores y accesorios que son necesarios en una casa para ser feliz.

Por ejemplo:

Las paredes verdes o amarillas

La Universidad Libre de Ámsterdam descubrió que estos dos tonos evocan la mayor cantidad de sentimientos de felicidad.

La cama bien hecha

Hay una encuesta realizada por Hunch, afirma que el 71% de las personas que hacen sus camas se consideran más felices, mientras que el 62% de los que no la hacen afirman no estar contentos.

Unas velas con olor a vainilla

Este olor es muy estimulantes según un estudio de Chemical Senses.

Fotos

Un estudio de la Universidad de Portsmouth descubrió que mirar fotos antiguas genera sentimientos positivos y una sensación de calma.

Flores Frescas

Tener flores frescas desencadena emociones de felicidad aumentando los sentimientos de satisfacción.

Las mascotas

Según una investigación publicada en el Journal of Personality and Social Psychologyreveló que las mascotas proporcionan un apoyo enorme a sus dueños, ayudándoles con temas como el aislamiento social, y mejorando sus vidas.

 

Fuente:micasarevista.com

 

 

Quizás también te interese…

Colores de moda en la temporada 2020-21 para cualquier espacio

Elije bien las almohadas ya que mantendrán tu columna vertebral recta mientras duermes

5 Consejos si te gustan los cuadros para decorar

 

 

¿Eres supersticioso decorando?

julio 7th, 2020 Posted by Blog 0 comments on “¿Eres supersticioso decorando?”

A la hora de decorar, en muchas culturas son fieles a las costumbres convencidos de que con ellas atraen la buena suerte.

Como no sabemos si estas costumbres son ciertas o no, te las dejamos para que tu decidas si quieres seguirlas:

  1. En Japón no se puede dormir delante de un espejo. La creencia popular dice que su reflejo podría confundir a nuestra alma a la hora de despertar.
  2. Según los chinos si dormimos delante de un espejo nuestra energía vital estará toda la noche viajando entre este elemento y nosotros. Ocurrirá que el flujo de energía no nos dejará descansar y al día siguiente, estaremos de mal humor y más cansados.
  3. Para los rusos romper un plato es señal de futura felicidad, pero si guardas una pieza de la vajilla agrietada trae mala suerte.
  4. El amarillo se ha asociado a la mala suerte en mundos como el del teatro.
  5. Las hortensias tan utilizadas para decorar no escapan a la superstición, existe la creencia de que su presencia en casa atraerá la soledad y la soltería.
  6. Las mecedoras tampoco se libran, si de repente se mueven, no es buena señal.
  7. Las creencias populares han confiado en el poder de la madera para atraer la buena suerte.
  8. Poner un sombrero encima de la cama es presagio de que algo malo va a ocurrir.

Lo importante es sentirnos cómodos en casa sea con supersticiones o sin ellas.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Trucazo para que tus cortinas parezcan siempre nuevas

Una iluminación bien combinada ayuda a crear un entorno agradable

Hay que saber tirar las cosas que no necesitamos

 

Comentarios recientes

    Categorías