Posts tagged "alfombras"

¿Tienes un salón cuadrado? Te decimos 10 formas para distribuirlo

junio 18th, 2019 Posted by Blog 0 comments on “¿Tienes un salón cuadrado? Te decimos 10 formas para distribuirlo”

En las casas actuales los salones suelen ser pequeños. El secreto es elegir los muebles adecuados y distribuirlos bien para conseguir que el salón parezca más grande.

  1. Escoge un sofá rinconero para aprovechar el espacio al 100% y coloca unos pufs que permitan la comunicación.
  2. Si cuentas con metros suficientes, puedes optar por varias piezas de asiento. Dos butacas y dos sofás.
  3. Una buena opción es colocar un sofá y si puedes crea un banco (si tienes una ventana aprovecha la zona inferior) será un acierto.
  4. Cuando el salón tienen pocos metros y te gustan las butacas, lo mejor es que busques modelos que tengan brazos estrechos o que no los tengan directamente, así aligerarás su presencia.
  5. Una buena opción es apoyar uno de los sofás al mueble del salón.
  6. La distribución es muy importante.
  7. No llenes el salón de cosas que no necesitas. Si no sois muchos de familia te llegaría un sofá de dos piezas y una butaca en esquina.
  8. Otra opción es un sofá XL que ocupe toda una esquina. Una mesa de centro generosa para llegar desde todos los asientos y un mueble alargado donde guardar de todo. Sin duda la comodidad está asegurada y por supuesto el orden también.
  9. Dale protagonismo al sofá.
  10. Si tienes un salón con escalera, puedes aprovechar su pared interior para hacer unas gradas para colocar cojines y que sirvan de asientos extra.

Y si necesitas incluir una mesa de comedor en el salón:

  • Recuerda que el comedor debe ocupar un tercio de la estancia y la zona de estar dos tercios.
  • Una mesa redonda se diferenciará del resto del salón.
  • Un sofá chaise longue te ayudará a delimitar la zona de comedor.
  • Una buena alfombra también es un buen truco para delimitar la zona de comedor.
  • También puedes pintar la pared del comedor diferente y así separarás esa zona del resto del salón.
  • Puedes colocar un gran cuadro presidiendo la pared del comedor, le dará personalidad y lo diferenciará del resto de la habitación.

 

Fuente: www.elmueble.com

Imágenes: www.elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Decorar con hormigón

Trucos de la abuela que sí funcionan

¿Quieres ampliar tu casa?

 

El Kilim y la Alfombra Persa 1920

El Kilim y la Alfombra Persa

junio 8th, 2017 Posted by Blog 0 comments on “El Kilim y la Alfombra Persa”

Un Kilim es un tapete decorativo de lana, seda o de las dos realizado en un telar y utilizado habitualmente como una alfombra. Se elaboran en países como Turquía, China, Nepal o Afganistán. Antiguamente se utilizaban los kilims en suelos y paredes de las tiendas, la casa o como cubiertas para los animales o equipaje.

Los nudos que se realizan pueden ser:

  • Nudo turco, es el nudo simétrico utilizado para los dibujos geométricos.
  • Nudo persa, es el nudo asimétrico que permite realizar diseños más complicados.
  • Nudo tibetano, es el nudo que se utiliza para los diseños más modernos.

La Alfombra Persa es un elemento esencial del arte y de la cultura persa, cuya confección es todo un arte.

Los materiales utilizados para la confección de una alfombra persa son la lana, la seda y el algodón.

Los tintes y los colores son tan variados que en gran medida son los responsables de su renombre. Hoy en día se utilizan colorantes sintéticos a excepción de los nómadas que aún utilizan tintes naturales. En ciertas alfombras y en algunos lugares o fondo, es posible apreciar que la tintura cambie, a lo que se conoce como abrash y es la prueba de que la alfombra se ha teñido con tintes vegetales.

Hay dos tipos de nudos:

  • Nudo turkbâf, en este nudo la hebra de lana se enrolla alrededor de los hilos de la urdimbe, de manera que se forma una espiral cuyas extremidades aparecen entre dos hilos.
  • Nudo farsbâf, en este nudo la hebra de lana forma una única espiral alrededor de uno de los dos hilos de la urdimbre.

La diferencia con las alfombras TURCAS es el tipo de nudo, la alfombra tradicional persa se anuda con un nudo asimétrico y la alfombra TURCA se anudo con un nudo doble simétrico. La única manera de identificar el tipo de nudo usado es doblando la alfombra y observar la base del nudo.

El Kilim y la Alfombra Persa 21920

leer-mas

Cómo vestir nuestras ventanas

Mira que ideas para guardar la tabla de planchar

¿Qué estilos son los más populares para decorar un piso?

Comentarios recientes

    Categorías