Posts tagged "madera"

Decoración-y-árboles-en-tendencia-estas-navidades-2023-1920

Decoración y árboles en tendencia estas navidades

diciembre 5th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Decoración y árboles en tendencia estas navidades”

Anteriormente hablamos sobre colores en tendencia para esta navidades. Hoy vamos a hablar sobre la decoración y árboles en tendencia estas navidades

¿Cuáles son las decoraciones de moda para este 2023?

—Bolas de navidad originales. Elige adornos de vidrio soplado con acabados metálicos, efectos espejo o lentejuelas. Los adornos brillantes también serán imprescindibles este 2023 y 2024. Los adornos personalizados con mensajes alegres serán la clave de una decoración original.

—Decoraciones originales para el árbol. Si lo que quieres es darle un toque natural a tu decoración entonces, elige piñas colgantes, estrellas de madera, adornos del bosque. Los personajes cómo; el cascanueces o los ángeles de Navidad que fueron tendencia en el 2022 y regresan este año. Otras ideas originales de decoración; estrellas, copos de nieve, lazos navideños, corazones y papá Noel. Todos como pequeños adornos colgantes.

—Adornos artesanales. Para una navidad a la moda este 2023, llevamos el encanto de lo artesanal a nuestros árboles de navidad. Elige adornos hechos a mano en madera tallada, papel Kraft, fieltro o punto para dar un toque de autenticidad y calidez. Estos adornos aportarán un ambiente acogedor y reconfortante a tu árbol de navidad.

¿Qué arboles estarán a la moda esta navidad 2023?

—Pinos DIY. El árbol de navidad DIY será una tendencia decorativa este 2023. Será muy original para todos los creativos y los que prefieren la decoración casera. Hablamos de arboles de madera para montar, arboles de ramas para colocar sobre un soporte o árboles de papel para plegar. Esta opción personalizable te permitirá dar rienda suelta a tu creatividad.

—Árbol artificial realista. Los árboles de navidad artificiales de alta calidad estarán de moda en 2023-2024. Estos árboles están diseñados para imitar a la perfección el aspecto de un árbol natural y lo mejor es que hay diversidad de formas y colores: pícea, nordmann, abeto riberiano… Lo mejore de esto es que los árboles artificiales son una opción duradera y reutilizable.

¿Sabes alguna otra decoración o árboles en tendencia estas navidades?

 

Fuente eminza.es

Colores en tendencia para esta navidad

Cristales limpios y brillantes en menos tiempo

Ideas para decorar tu balcón o terraza fácil y barato

Cristales-limpios-y-brillantes-en-menos-tiempo-1920

Cristales limpios y brillantes en menos tiempo

noviembre 23rd, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Cristales limpios y brillantes en menos tiempo”

La limpieza del hogar siempre lleva bastante tiempo y dedicación. Y el ritmo de vida actual hace que las horas se tengan que exprimir al máximo. Priorizar en las tareas del hogar y conseguir resultados óptimos y duraderos es una de las principales máximas en estos trabajos. Dentro de las labores más arduas en la limpieza del hogar esta la de limpiar los cristales, por ello hoy te traemos unos pequeños tips para tener tus cristales limpios y brillantes en menos tiempo.

Aprovecha para limpiar los cristales los días nublados, pero no con nubarrones sino con nubes blancas. Debe ser así porque si se pone a llover el esfuerzo no habrá servido para nada. Y si hace mucho sol o viento, los cristeles se secarán demasiado rápido y dejarán marcas.

Estos son algunos de los productos que puedes usar:

  • Vinagre blanco en un vaporizador.
  • Agua con alcohol. (Este es perfecto para acabar con las huellas dactilares)
  • Una de vinagre blanco por cuatro de agua y bicarbonato.
  • Amoniaco y agua por partes iguales.
  • Agua con jabón lavavajillas y amoniaco.

Después de elegir la mezcla que quieras, se necesitara también un bayeta atrapa polvo, una media vieja o una rasqueta de goma. Hay quien usa papel periódico, pero debes tener en cuenta que, si frotas muy fuerte puedes llegar a rayar el cristal y mancharlo con la tinta de este.

Una vez tengas todo el material necesario siempre empieza limpiando los marcos de las ventanas ya que, si lo dejas para el final, se volvería a manchar el cristal.

  • Pon una tolla o sabana vieja en el suelo para no manchar.
  • Limpia siempre de arriba hacia abajo para evitar que chorree y deje gotas donde ya se limpió
  • Procura rociar directamente el limpia cristales.
  • Para evitar marcas en los cristales limpia el interior y el exterior con distintos movimientos.
  • Seca el cristal con un trapo que no suelte pelusa.

Si tienes algún otro truco para tener los cristales limpios y brillantes en menos tiempo, estaremos encantados de leerte.

 

Fuente: elmueble.com

Quizás también te interese…

Ideas para decorar tu balcón o terraza fácil y barato

Ideas para hacer la limpieza de tu colchón

7 ideas de fundas para sofás.

Idea- para-decorar-tu-balcón-o-terraza-fácil-y-barato-1920

Ideas para decorar tu balcón o terraza fácil y barato

noviembre 16th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Ideas para decorar tu balcón o terraza fácil y barato”

La decoración del hogar no tiene que implicar un gasto excesivo de dinero por eso hoy, traemos algunas ideas para decorar tu balcón o terraza fácil y barato, sin gastar mucho dinero.

Normalmente, una terraza tiene más amplitud que un balcón. En ella se pueden poner diferentes recursos decorativos y mobiliarios para prepararla para la temporada. Sin embargo, para decorar un balcón, es necesario recurrir a recursos bonitos y funcionales que se adapten al espacio. No obstante, que no puedas invertir mucho dinero no significa que tengas que renunciar a la elegancia.

  1. Decoración con plantas. Ya sea naturales o artificiales, las plantas son el recurso más sencillo y económico para darle vida a tu espacio al aire libre. Si tu balcón o terraza cuenta con poco espacio, piensa en vertical y pon las plantas en un soporte tipo escalera.
  2. Escritorio y sillas plegables. Aunque no tengas mucho espacio hazte con una mesa plegable que se monta sobre la barandilla de la terraza o el balcón. Si tienes un balcón alargado y estrecho esta es una excelente solución ya que no ocupan mucho espacio.
  3. Césped artificial. Aunque la terraza sea pequeña. Poner césped artificial le dará un estilo totalmente distinto. Con muy poco dinero tendrás un jardín en tu terraza.
  4. Suelos de madera. Si las baldosas de tu balcón están manchadas de pintura o simplemente quieres cambiar el estilo de tu balcón o terraza, opta por poner un suelo de madera prefabricado.
  5. Luces y velas. Disfruta de tu terraza incluso por las noches colocando una tira de bombillas o velas. Las tiras led ayudan a ahorrar y las hay también a pilas por si no tienes enchufes en tu terraza o balcón.

Esperamos que estas ideas para decorar tu balcón o terraza fácil y barato te sean de ayuda y si tienes alguna otra idea, estaríamos encantados de que la compartas con nosotros.

 

Fuente: micasarevista.com

 

Quizás también te interese…

Ideas para hacer la limpieza de tu colchón

7 ideas de fundas para sofás.

Ideas otoñales para tu dormitorio

Ideas-para-limpiar-tu-colchón-1920

Ideas para hacer la limpieza de tu colchón

noviembre 9th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Ideas para hacer la limpieza de tu colchón”

Limpiar bien el colchón es imprescindible para tener un sueño saludable, por ello hoy te traemos estas ideas para hacer la limpieza de tu colchón y que quede perfecto. También hablaremos de cada cuanto limpiar tu colchón.

Cada cuando debes limpiar tu colchón.

Lo más recomendable para hacer la limpieza de tu colchón es hacerlo cada seis meses, coincidiendo con el cambio de temporada. Aprovechando esto también, es recomendable darle la vuelta al colchón ya que la mayoría tienen lado de verano y de invierno.

Ideas y para limpiar el cochón

Limpieza de manchas: para poder limpiar el colchón a fondo y quitar los malos olores, lo primero que hay que hacer es quitar las manchas más visibles.

  1. Mezcla medio litro de agua fría con tres cucharadas de detergente líquido y mezcla hasta que haga espuma.
  2. Con ayuda de una esponja, esparce la espuma sobre la zona donde se encuentre la mancha.
  3. Frota con movimientos circulares hasta que la mancha vaya desapareciendo.
  4. Para evitar mojar mucho el colchón, después de frotar utiliza un trapo seco y limpio para retirar la espuma. En caso de que te quede un poco húmedo el colchón, puedes utilizar el secado del pelo para que se seque más rápido.

Desinfección y limpieza de ácaros: Una vez hayas destellado todas las manchas y el colchón esté seco podemos hacer la desinfección de éste.

  1. Utilizado un tamizador o un colador, esparce sobre el colchón bicarbonato de sodio.
  2. A continuación, vierte en un pulverizador o atomizador agua oxigenado o vinagre para rociar de manera uniforme sobre todo el colchón y deja reposar por 45 minutos.
  3. Pasados los 45 minutos, vuelve a pulverizar el bicarbonato o vinagre sobre las zonas que vas a limpiar. Verás como frotando con una esponja limpia el bicarbonato se irá poniendo marrón, esto significa que está arrancando la suciedad.
  4. Por último, aspira los restos de bicarbonato. Lo ideal después de esto sería dejar el colchón al sol durante una hora. Sin embargo, si no es posible y está húmedo, pasa nuevamente el secador.

Un consejo: Si los olores son muy fuertes y persistentes: espolvorea el bicarbonato, cubre el colchón con un plástico y deja actuar toda la noche. A la mañana siguiente aspira y rocía con un poco de desinfectante.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

7 ideas de fundas para sofás.

Ideas otoñales para tu dormitorio

Tendencias para tu jardín este otoño 2023

7-ideas-de-fundas-para-sofás-1920.jpg

7 ideas de fundas para sofás.

noviembre 2nd, 2023 Posted by Blog 0 comments on “7 ideas de fundas para sofás.”

Las fundas para sofás son la solución perfecta para mantener en buen estado tu sofá durante unos cuantos años. Aunque hay modelos de sofás que son desenfundables, poner una funda no está demás sobre. Sobre todo, si en casa tienes niños pequeños o mascotas.

Con las fundas para sofás evitarás tener que estar preocupándote por esas manchas que son tan difíciles de quietar. Ahora bien, si lo que quieres es una solución económica para darle un cambio a tu salo, una funda para sofá también es una muy buena opción.

Por esto, en este post te queremos dar algunas ideas de fundas para tu sofá.

  1. Funda de sofá impermeable. Es ideal para las casas con niños y mascotas. Estas fundas normalmente traen un patrón de cuadricula en relieve para darle un toque diferente a tu sofá.
  2. Funda cubre sofá Malu. Es una funda que cubre el sofá y lo protege de manchas, pelos de animales. Esta funda es muy fácil de colocar y sobre todo de lavar. Su tejido es 100% poliéster.
  3. Shanna funda de sofá. Esta funda es fácil de mantener y dispone de unas correas extra para darle una mayor sujeción.
  4. Mingfuxin funda de sofá. La mingfuxin es perfecta para los sofás sin brazos. Se puede limpiar en cualquier momento y es muy fácil de poner y quietar a tu sofá.
  5. Lanovenanube funda cubre sofá. Una funda cubre sofá perfecta para chaise longue. Tiene un tejido acolchado que la hace muy acogedora
  6. Eysa Funda de sofá con lazos. Se trata de una funda de sofá que le aporta un toque romántico a tu salón gracias a los lazos delanteros que la ajustan.
  7. Petcute Funda de sofá amplia. Se trata de una manta suave que hace a la vez de funda de sofá. Ideal para proteger tu sofá y además crear un ambiente cálido y más acogedor.

Estas son algunas de la infinidad de fundas para sofá que puedes encontrar. ¿Nos recomiendas alguna más?

 

Fuente: micasarevista.com

 

Quizás también te interese…

Ideas otoñales para tu dormitorio

Tendencias para tu jardín este otoño 2023

Colores en tendencia otoño-invierno 2023

Tendencias para tu jardín este otoño 2023

Tendencias para tu jardín este otoño 2023

octubre 19th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Tendencias para tu jardín este otoño 2023”

El año pasado la jardinería, el cuidado de las plantas y el paisajismo vivía un auge que se centro en la creación de huertos en casa y el cuidado de minihuertos urbanos. También tuvo importancia la creación de pequeños jardines en espacios reducidos.

Los jardines viven entre estaciones en un cambio constante. Y para esos afortunados que tienen jardín hoy traemos algunas ideas así que vamos a sumergirnos un poco en las tendencias para jardín este otoño 2023.

  1. Las macetas terracota. No nos imaginamos a nadie que vea terracota y piense que está pasado de moda. Terracota es uno de los materiales atemporales que los paisajistas no dudan en incluir en sus proyectos.
  2. Jardín de grava. Estamos en una época de optimización de recursos y sostenibilidad y esto también aplica para los jardines que buscan un enfoque de menos a más. Si se utiliza menos piedra en general y se tiene más espacio da un aspecto precioso suavizando los bordes con plantas elegantes.
  3. Jardines adaptados al clima. Tal vez la tendencia más importante sea el cambio climático. El alargamiento de las estaciones permite que plantas como la salvia ofrezcan color a las parcelas de los jardines. Aun así, las tendencias marcan que los jardines sean autosuficientes, con muy poca tierra desnuda para promover el respeto a la naturaleza.
  4. Utiliza el follaje otoñal. Si quieres una idea fácil aprovecha todas las preciosas hojas y ramitas otoñales que encuentres a tu paso y escoge un macetero de madera, con estos sencillos pasos tienes todo listo para crear una decoración ideal para esta estación.

¿Conocías estas Tendencias para jardín este otoño 2023?

 

Fuente: micasarevista.com

 

Quizás también te interese…

Colores en tendencia otoño-invierno 2023

Cosas que no merece la pena tener en casa

Y para las cocinas ¿Cuáles son las tendencias este otoño?

 

3-super-consejos-para-organizar-y-aprovechar-al-maximo-una-habitacion-pequenha-1920.jpg

3 súper consejos para organizar y aprovechar al máximo una habitación pequeña

septiembre 21st, 2023 Posted by Blog 0 comments on “3 súper consejos para organizar y aprovechar al máximo una habitación pequeña”

Muchas veces las habitaciones son muy pequeñas y aunque tengamos pocos objetos resulta difícil colocarlos en un sitio tan pequeño.

      • Aprovecha el espacio vertical: Instala estantes flotantes, repisas y organizadores verticales en las paredes para maximizar el almacenamiento y dar un toque decorativo a la habitación. Estos elementos son ideales para exhibir objetos personales como plantas, libros y otros objetos.
      • Piensa en soluciones de almacenamiento creativas: En una habitación pequeña, es importante ser creativo con el almacenamiento. Considera la opción de un carrito de servicio, que te permitirá mantener tus cosas organizadas y a la vista para encontrarlas fácilmente cuando las necesites. Estos carritos suelen tener diseños modernos y elegantes que añaden estilo a la habitación.
      • Instala un perchero detrás de la puerta: Un perchero que se cuelga en la parte trasera de la puerta es una solución inteligente para mantener el orden en una habitación pequeña. Puedes colgar en él abrigos, bolsos, sombreros y otros accesorios, aprovechando un espacio a menudo desaprovechado.

Es muy importante mantener el orden en espacios pequeños para reducir la ansiedad, aumentar la productividad y crear un ambiente tranquilo. Además, hay que revisar regularmente las pertenencias para evitar acumular objetos innecesarios y liberar espacio.

 

Fuente:elmueble.com

 

Quizás también te interese…

8 consejos para decorar un recibidor con cuadros

Repasamos los estilos de decoración más habituales

Tendencias para decorar tu casa en otoño

 

 

8-consejos-para-decorar-un-recibidor-con-cuadros-1920.jpg

8 consejos para decorar un recibidor con cuadros

septiembre 14th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “8 consejos para decorar un recibidor con cuadros”

¿Quieres decorar la entrada de tu casa con cuadros? Recuerda que la primera impresión es la que importa. Por eso es importante crear una buena primera impresión. Sin duda hay que decorar con amor, mimo y cuidado, para que esa impresión se buena, independientemente de si la entrada es grande o muy pequeña.

Por ejemplo:

  1. Láminas y cuadros coloridos: Puedes colgar láminas y cuadros de diferentes estilos y colores para crear una composición original en la pared. Valen todas las láminas y cuadros que te gusten, desde fotografías, grabados, bocetos, acuarelas.
  2. Enmarca tus obras de arte: Si eres artista o tienes obras hechas por ti, puedes exhibirlas en el recibidor para mostrar tu creatividad y pasión.
  3. Tu cuadro favorito en solitario: Destaca una obra de arte especial colgándola en solitario en la pared para que sea el centro de atención.
  4. Composición de fotos asimétricas: Puedes colocar fotos y cuadros de manera asimétrica para darle dinamismo al espacio, también puedes añadir a la pared otros elementos decorativos como símbolos tipográficos o flechas.
  5. Un cuadro sobre la consola: Si tienes una consola en el recibidor, puedes colocar uno o varios cuadros sobre ella para un aspecto desenfadado.
  6. Mensajes positivos: No estaría de más incluir frases motivadoras en forma de cuadros para dar la bienvenida a los invitados de manera positiva.
  7. Simétricos y en fila: Se puede agrupar cuadros con una temática específica y colgarlos en fila sobre la consola para lograr armonía visual.
  8. Formando un corazón con tus fotos favoritas: Para los amantes de las manualidades, se propone crear una forma artística, como un corazón, utilizando fotos o postales, que pueden ir con o sin marco.

 

Fuente: elmueble.com

Fuente imagen: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

Repasamos los estilos de decoración más habituales

Tendencias para decorar tu casa en otoño

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

 

 

repasamos-los-estilos-de-decoracion-mas-habituales-1920.jpg

Repasamos los estilos de decoración más habituales

septiembre 7th, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Repasamos los estilos de decoración más habituales”

Son muchos los estilos de decoración, por eso es importante encontrar el que mejor se adapta a los gustos y la personalidad de cada persona. Además, se debe tener en cuenta la decoración como una forma de expresión personal en el hogar. La decoración representa una declaración de intenciones y el estilo que escogemos para recrear una atmósfera en nuestro hogar denota nuestra esencia, nos hace sentir bien e influye en nosotros.

  1. Estilo Minimalista: Se caracteriza por la simplicidad y la eliminación de elementos no esenciales, con líneas rectas y espacios serenos.
  2. Estilo Étnico: Combina elementos de diferentes culturas para crear ambientes cálidos y luminosos, con un enfoque en la artesanía y materiales naturales.
  3. Estilo Nórdico: Utiliza una paleta de colores definida con predominio de blancos y grises, enfocándose en la madera y textiles naturales, creando un ambiente sereno.
  4. Estilo Clásico: Caracterizado por elementos atractivos como lámparas de araña, cortinas gruesas y muebles de madera noble, buscando la abundancia y la simetría.
  5. Estilo Industrial: Se inspira en la estética de las fábricas abandonadas, utilizando materiales como hierro, madera y hormigón, perfecto para personas creativas.
  6. Estilo Wabi Sabi: Encuentra belleza en la imperfección, utilizando colores apagados y materiales naturales sin tratar, inspirado en la filosofía japonesa.
  7. Estilo Japonés: Busca la armonía y la buena energía a través de la elección de colores, formas y materiales asociados a elementos naturales, como el fuego y el agua.
  8. Estilo provenzal: inspirado en el sudeste de Francia, destaca por su elegancia natural, uso de textiles campestres y muebles envejecidos que reflejan la luz y la naturaleza.
  9. Estilo Mediterráneo: Propio de ambientes costeros, utiliza colores frescos como el blanco y el azul, materiales naturales y elementos que evocan el mar y el calor del verano.

Cada estilo tiene sus características únicas y refleja diferentes preferencias estéticas, permitiendo a las personas elegir el que mejor se adapta a su personalidad y gusto decorativo.

 

Fuente: arquitecturaydiseno.es

Fuente imagen: arquitecturaydiseno.es

 

Quizás también te interese…

Tendencias para decorar tu casa en otoño

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

 

 

tendencias-para-decorar-tu-salon-en-otonho-1920.jpg

Tendencias para decorar tu casa en otoño

agosto 31st, 2023 Posted by Blog 0 comments on “Tendencias para decorar tu casa en otoño”

Este otoño, la estilista Olga Gil-Vernet comparte sus trucos y tendencias de decoración para crear un ambiente acogedor en el hogar. Destaca la importancia de la madera, el terciopelo y el negro como elementos clave.

Además, resalta la relevancia de los textiles, como mantas, cojines, velas, alfombras y cortinas, para dar calidez y confort. Los colores inspirados en la naturaleza otoñal, como marrones, terracota, mostaza, burdeos y verde militar, son esenciales para lograr una atmósfera elegante y hogareña.

Estas son las tendencias decorativas para esta temporada:

  1. Madera Natural: La madera en muebles y detalles decorativos como jarrones y marcos de fotos aporta calidez y un ambiente acogedor.
  2. El Negro es Tendencia: Incorporar toques de negro en los acabados ayuda a crear un ambiente elegante y con gran personalidad.
  3. Vuelta a los Años 70: Terciopelo y elementos inspirados en los años 70, como lámparas, añaden un toque original y personal.
  4. Alfombras que Aportan Calidez: Las alfombras de lana o materiales y colores que ayudan a reducir el frío del suelo y aportan comodidad y calidez.
  5. Tonalidades Inspiradas en la Naturaleza: Utilizar colores otoñales como marrones, terracota, mostaza, burdeos y verde militar, combinados con tonos neutros.
  6. Cortinas de Tejidos Naturales: Incorporar cortinas de lino, algodón o terciopelo en colores neutros para crear un ambiente cálido.
  7. Mantas para Crear Ambiente Acogedor: Recuerda que colocar mantas de algodón, lana o pelo artificial en la cama o el sofá aporta calidez y estilo.
  8. Cuantos Más Cojines Mejor: Cojines en diferentes materiales y colores cálidos como terracota, mostaza y burdeos, con formas redondeadas para suavizar el espacio.
  9. No Pueden Faltar Velas: Las velas crean una atmósfera cálida y aromática, perfecta para disfrutar de momentos relajantes en casa.

Estas tendencias buscan transformar el hogar en un refugio acogedor para el otoño, combinando elementos naturales, colores cálidos y detalles retro para lograr una decoración elegante y relajante.

 

Fuente: elmueble.com

 

Quizás también te interese…

¿Necesitas ideas originales para colocar un sofá en un piso pequeño?

8 trucos para hacer que tu dormitorio huela siempre bien

¿Quieres ganar espacio en un piso pequeño? 5 cosas que debes evitar y 5 que debes tener

 

 

Comentarios recientes

    Categorías